Innovación, ciencia y tecnología
Programa / Componente | Indicador | Valor Programado | Avance | % Avance programa | Semáforo |
Ampliación y diversificación de la cobertura de educación superior con calidad, pertinencia, flexibilidad y equidad | |||||
Ampliación pertinente de matrícula de la educación superior de acuerdo a las necesidades regionales | Porcentaje de incremento en la cobertura educativa en el sistema de educación superior tecnológica con respecto al ciclo anterior | 13.0 | 12.9 | 98.9% | ACEPTABLE |
Educación Superior Privada con RVOE pertinente y de calidad en el Estado de Jalisco | Número de RVOES evaluados | 73.0 | 83.0 | 113.7% | ACEPTABLE |
Fortalecimiento de la Planeación y Coordinación de la Educación Superior de Jalisco | Número de proyectos generados por sesión | 2.0 | 2.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Impulso de nueva oferta Educativa flexible de acuerdo a las necesidades de las regiones | Número de nuevos programas educativos en las regiones | 8.0 | 8.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 103.2% | ACEPTABLE | |||
Impulso a la Investigación y al Posgrado | |||||
Fortalecimiento de la calidad y pertinencia de la oferta educativa | Estudios estratégicos elaborados | 4.0 | 4.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Fortalecimiento del Desarrollo Académico, la Investigación y Posgrado para el Estado de Jalisco | Número de Proyectos de fortalecimiento | 4.0 | 4.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Innovación Educativa y Vinculación Estratégica | |||||
Fortalecimiento de la Vinculación Universidad - Empresa | Número de Proyectos de participación con el sector empresarial e institucional | 24.0 | 24.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Impulso de la cooperación e internacionalización de la Educación Superior | Número de Proyectos de cooperación generados | 5.0 | 5.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Impulso de la Innovación educativa | Número de proyectos de nuevas plataformas y tecnologías | 4.0 | 2.0 | 50.0% | CRÍTICO |
Modelo de Formación Dual Universitaria de Jalisco | Modelo Dual Jalisciense | 1.0 | 1.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 87.5% | ACEPTABLE | |||
Emprendurismo e innovación | |||||
CIADE | Número de proyectos | 1.0 | 1.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Tecnificación de PyMES | Proyectos de tecnificación de PyMES | 1.0 | 1.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Cultura de Innovación | |||||
Cultura de innovación | Eventos realizados | 9.0 | 9.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Inclusión digital | |||||
Conectividad | Número de redes de conectividad | 2.0 | 2.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Programa de la Dirección de Ciencia y Desarrollo Tecnológico | |||||
Diseño de un Modelo de Plataformas Tecnológicas (PT) acorde a los sectores estratégicos del Estado con la finalidad de generar desarrollo tecnológico | Modelo de PT | 1.0 | 1.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Implementación de las Plataformas Tecnológicas de Salud y Agroindustrial, integrando capacidades , competencias y alternativas de financiamiento para generar desarrollos tecnológicos, a través de proyectos cooperativos | Plataformas Tecnológicas implantadas y en operación | 2.0 | 2.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Incrementar el número de solicitudes de propiedad intelectual en Jalisco | No. de Patentes solicitadas | 130.0 | 115.0 | 88.5% | ACEPTABLE |
Promover la Difusión y Divulgación Científica | Número de acciones de difusión y divulgación ejecutadas | 44.0 | 52.0 | 118.2% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 101.7% | ACEPTABLE | |||
Formación de técnicos superiores universitarios e ingenieros (UTJ) | |||||
Educación Superior Tecnológica basada con modelo educativo 70% práctico 30% teórico | Matrícula | 1,042.0 | 1,042.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Programas educativos evaluados y certificados | Índice de retención | 100.0 | 80.0 | 80.0% | ACEPTABLE |
Vinculación Universidad-Empresa | Eficiencia Terminal | 60.0 | 60.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 93.3% | ACEPTABLE | |||
Instituto Tecnológico Superior de Zapopan | |||||
Académico.- Atención a la Demanda de Educación Superior con Buena Calidad, facilitando la permanencia y conclusión de estudios | Matrícula | 3,200.0 | 3,278.0 | 102.4% | ACEPTABLE |
Administración- Utilización eficaz y eficiente de todos los recursos disponibles, coadyuvando al desarrollo de las personas, manteniendo un equilibrio con el entorno. | Rendición de Cuentas | 15.0 | 15.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Vinculación | Número de Reuniones del Consejo de Vinculación | 3.0 | 3.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.8% | ACEPTABLE | |||
Operación del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta | |||||
Egresados exitosos y pertinentes | Porcentaje de Egresados en el sector laboral | 75.0 | 75.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Permanencia de Alumnos | Total Matrícula | 2,100.0 | 2,100.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Programas Acreditados e Instituto certificado | Porcentaje de Satisfacción del Cliente | 75.0 | 75.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Mejorar la Calidad Educativa de Nivel Superior del Instituto Tecnológico Superior de Chapala | |||||
Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. | Porcentaje de Estrategias de calidad de la educación superior | 62.0 | 60.0 | 96.8% | ACEPTABLE |
Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento. | Porcentaje de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC incorporadas al proceso educativo) | 100.0 | 92.0 | 92.0% | ACEPTABLE |
Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer | Número de acciones de Educación integral implementadas | 98.0 | 98.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia | Número de acciones de Fomento de la gestión escolar e institucional | 63.0 | 63.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 97.2% | ACEPTABLE | |||
Atención a la demanda de Educación Superior de la Región Altos Norte | |||||
Incrementar alumnos de nuevo ingreso a través de la captación de egresados de Educación Media Superior de la Región Altos Norte. | Alumnos atendidos en Educación Superior Tecnológica | 507.0 | 507.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Incrementar el porcentaje de eficiencia terminal. | Eficiencia Terminal | 175.0 | 178.0 | 101.7% | ACEPTABLE |
Incrementar la matrícula en la oferta educativa del Instituto | Alumno atendido en la oferta educativa | 1,554.0 | 1,609.0 | 103.5% | ACEPTABLE |
Incrementar la participación de los estudiantes en actividades de cultura, arte y deporte. | Estudiantes en actividades culturales, deportivas y recreativas | 761.0 | 764.0 | 100.4% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 101.4% | ACEPTABLE | |||
Instituto Tecnológico Superior de Tequila | |||||
Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. | Número de Estrategias Implementadas | 4.0 | 4.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento. | Número de Estrategias Implementadas | 3.0 | 3.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Mejorar el nivel de logro educativo de los estudiantes, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. | Número de Estrategias Implementadas | 8.0 | 8.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral. | Número de Estrategias Implementadas | 9.0 | 9.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer | Número de Estrategias Implementadas | 6.0 | 6.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia | Número de Estrategias Implementadas | 7.0 | 7.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Operación de la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UTZMG) | |||||
Absorción de alumnos egresados de Educación Media Superior | Número de alumnado de nuevo ingreso inscrito | 723.0 | 723.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Permanencia de alumnos en la Institución hasta egresar con el título correspondiente. | Alumnos que continúan estudios | 903.0 | 903.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Pertinencia y Calidad de Programas Educativos Ofertados | % de matrícula en Programas Educativos Acreditados y/o con Nivel 1 de CIEES | 70.0 | 43.0 | 61.4% | CON RIESGO |
Vinculación empresarial y Seguimiento a Egresados | Porcentaje de egresados insertados en el sector productivo | 55.0 | 54.0 | 98.2% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 89.9% | ACEPTABLE | |||
Atención de la educación superior a través de la innovación, ciencia y tecnología | |||||
Absorción | Número de alumnos inscritos de nuevo ingreso en OPD | 186.0 | 186.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Matrícula | Matrícula total actual | 313.0 | 313.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Permanencia | Número de alumnos que continúan sus estudios de un ciclo escolar a otro | 127.0 | 127.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Vinculación | Número de convenios | 100.0 | 100.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco | |||||
Proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTI) apoyados en su preparación y evaluación desde el COECYTJAL, para que consigan recursos del Fondo de Ciencia y Tecnología (FOCYTJAL) | Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, ejecutados a través del FOCYTJAL | 255.0 | 255.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Programa integral para la implementación de la política en Innovación, Ciencia y Tecnología | |||||
Conducción de la política de innovación, ciencia y tecnología | Instituciones con las que se coordina la política de Innovación, Ciencia y Tecnología | 200.0 | 219.0 | 109.5% | ACEPTABLE |
Desarrollo institucional | Acciones de desarrollo institucional realizadas | 3.0 | 3.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 104.8% | ACEPTABLE | |||
Colegio de Jalisco A.C. | |||||
Apoyo a las Bibliotecas Mathes y Biblioteca personal Agustín Yáñez | Número de libros | 422.0 | 422.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Desarrollo de la Investigación y participación académica en diversos eventos | Ponencias, conferencias, presentadas por los investigadores en foros nacionales e internacionales | 23.0 | 15.0 | 65.2% | CON RIESGO |
Programas de Posgrado: Maestría en Políticas Públicas y Estudios sobre la Región y Doctorado en Ciencias | Número de cursos y número de tesis concluidos | 47.0 | 47.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 88.4% | ACEPTABLE | |||
Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación superior tecnológica de calidad en la Región Altos Sur | |||||
Ampliar las oportunidades educativas para reducir la desigualdad entre grupos sociales e impulsar la equidad | Atención a demanda de primer semestre | 91.0 | 91.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Elevar la calidad educativa para que los estudiantes, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional | Eficiencia Terminal | 45.0 | 45.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y profesores en la transparencia | Informe de rendición de cuentas | 12.0 | 12.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Desarrollar una gestión integral mediante un modelo organizacional, directivo y de desempeño institucional, que ponga énfasis en los resultados y la creación de valor público. | Alumnos con servicio social | 90.0 | 93.0 | 103.3% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.8% | ACEPTABLE | |||
Impulsar el desarrollo en la Región Sierra de Amula formando profesionales con visión emprendedora capaces de generar empleos | |||||
Consolidar el posicionamiento del Instituto en nuestra zona de influencia con los clientes alumnos | Porcentaje de incremento de matrícula | 6.0 | 7.0 | 116.7% | ACEPTABLE |
Fomentar una cultura organizacional que permita la mejora continua del Instituto | Acreditación de los programas de estudio de la Institución | 100.0 | 100.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Fortalecer la sustentabilidad económica y procesos del Instituto | Ingresos propios | 100.0 | 100.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Generar satisfacción y valor en los colaboradores del Instituto | Encuesta de ambiente laboral | 4.0 | 4.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Ser un vector de desarrollo sustentable en la región | Mantener el certificado en ISO 14001 | 1.0 | 1.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 103.3% | ACEPTABLE | |||
Educación de Calidad impartida por el ITS Zapotlanejo | |||||
Diseño, desarrollo, implementación y comercialización tecnológica. | Porcentaje de actividades de educación integral | 8.0 | 7.0 | 87.5% | ACEPTABLE |
Educación de calidad, capacitando docentes y alumnos, que cuenten con conocimientos y herramientas que fortalezcan nivel profesional | Servicios de mejora de la calidad | 209.0 | 209.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Optimizar responsablemente los recursos humanos, materiales y procesos administrativos, en las distintas áreas operativas del Instituto (Planeación, vinculación, académico, gestión y administración) | % de utilización OPTIMA de los recursos | 11.0 | 11.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 95.8% | ACEPTABLE | |||
Enseñanza en la educación superior tecnológica impartida por el ITS Tamazula | |||||
Alumnos Atendidos en Ingeniería en Industrias Alimentarias | Alumnos Atendidos | 90.0 | 91.0 | 101.1% | ACEPTABLE |
Alumnos atendidos en la Ingeniería Electromecánica | Alumnos Atendidos | 202.0 | 186.0 | 92.1% | ACEPTABLE |
Alumnos Atendidos en la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable | Alumnos Atendidos | 330.0 | 330.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Desarrollo Académico | Docentes en formación | 25.0 | 25.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Programas educativos acreditados | Programas de estudio Acreditados | 2.0 | 2.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Alumnos Atendidos en la Ingeniería en Administración | Alumnos Atendidos | 210.0 | 210.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 98.9% | ACEPTABLE | |||
Atención de la educación superior a través de la innovación, ciencia y tecnología en la Región Costa Sur | |||||
Captación de egresados de educación media superior en la región Costa Sur. | % de absorción región costa Sur | 10.0 | 10.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Contribuir a la acreditación de programas educativos | Porcentaje de programas evaluados que resultaron acreditados | 2.0 | 2.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Incorporación de egresados en el sector productivo | Porcentaje de egresados incorporados al sector productivo | 67.0 | 67.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Permanencia de alumnos en el ITS | Número de alumnos que continúan sus estudios de un ciclo escolar a otro | 17.0 | 17.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Atención a la educación superior tecnológica impartida por la Universidad Politécnica de la ZMG | |||||
Absorción | Crecimiento anual de la matrícula | 150.0 | 150.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Egreso | Eficiencia Terminal | 69.0 | 69.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Permanencia de Alumnos | Índice de retención | 360.0 | 360.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Vinculación institucional | Índice de satisfacción de empleadores | 80.0 | 80.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Educación de alto nivel, basado en innovación, ciencia y tecnología impartida por el ITS Cocula | |||||
Elevar la calidad educativa para que los estudiantes cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. | Cuerpos Académicos. | 33.0 | 33.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Ofrecer una educación integral, ampliar las oportunidades educativas que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos | Porcentaje de alumnos en talleres extra escolares | 100.0 | 100.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco | |||||
Empleos generados | Número de empleos generados por los proyectos apoyados en ciencia, tecnología e innovación. | 1,837.0 | 2,152.0 | 117.1% | ACEPTABLE |
Empresas beneficiadas | Número de empresas beneficiadas por los proyectos apoyados en ciencia, tecnología e innovación. | 300.0 | 239.0 | 79.7% | CON RIESGO |
Proyectos apoyados | Número de proyectos apoyados en ciencia, tecnología e innovación. | 234.0 | 258.0 | 110.3% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 102.4% | ACEPTABLE | |||
Educación superior en conservación y restauración del patrimonio cultural | |||||
Atención a estudiantes | Número de alumnos atendidos | 85.0 | 85.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Proyectos de restauración e investigación de Bienes culturales muebles | Número de proyectos realizados | 4.0 | 4.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Seguimiento de egresados para promover su titulación y apoyar su inserción laboral | Número de egresados atendidos | 80.0 | 80.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Promedio de Innovación, ciencia y tecnología | 98.7% | ACEPTABLE |