Grupos prioritarios
Programa / Componente | Indicador | Valor Programado | Avance | % Avance programa | Semáforo |
Apoyo a Migrantes | |||||
Apoyos del Programa 3 x 1 para comunidades de origen de migrantes en retorno o familias que reciben remesas para la mejora de infraestructura social básica entregados. | Número de proyectos atendidos por el Programa 3 X 1 para Migrantes | 281.0 | 282.0 | 100.4% | ACEPTABLE |
Recursos económicos del Fondo de Apoyo a Migrantes para la generación de actividades productivas y asistenciales o el mejoramiento de la vivienda entregados | Número de proyectos atendidos por el Fondo de Apoyo a Migrantes | 3,800.0 | 3,990.0 | 105.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 102.7% | ACEPTABLE | |||
Desarrollo Social | |||||
Apoyos del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas para desayunos, así como construcción, rehabilitación y equipamiento de albergues comunitarios entregados. | Número de proyectos albergues comunitarios atendidos | 5.0 | 5.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Apoyos del Programa de Empleo Temporal para la población afectada por emergencias u otras situaciones adversas que sufren disminución de ingresos entregados. | Número de proyectos generando empleos temporales | 50.0 | 48.0 | 96.0% | ACEPTABLE |
Apoyos del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas entregados. | Porcentaje de localidades con 40 y más % de población indígena que reciben apoyo de PIBAI | 33.0 | 33.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Apoyos del Programa de Opciones Productivas dirigido a mujeres, hombres o grupos que se encuentran por debajo de la línea de bienestar entregados. | Número de proyectos que reciben apoyos del Programa de Opciones Productivas | 72.0 | 70.0 | 97.2% | ACEPTABLE |
Apoyos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias para dotación de servicios básicos, calidad en la vivienda e infraestructura social comunitaria entregados. | Número de proyectos para el mejoramiento de infraestructura social delas zonas de atención prioritarias. | 60.0 | 65.0 | 108.3% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.3% | ACEPTABLE | |||
Desarrollo Territorial | |||||
Apoyos del Programa de Rescate de Espacios Públicos para el mejoramiento, rehabilitación y construcción de espacios públicos en ciudades y zonas marginadas entregados. | Número de municipios atendidos por el Programa de Rescate de Espacios Públicos en zonas urbanas que presentan concentración de pobreza o marginación | 12.0 | 11.0 | 91.7% | ACEPTABLE |
Apoyos del Programa Hábitat para infraestructura básica en zonas urbanas con concentración de pobreza entregados | Polígonos Hábitat atendidos en Jalisco | 30.0 | 28.0 | 93.3% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 92.5% | ACEPTABLE | |||
Apoyo al Transporte para Estudiantes | |||||
Apoyos a los estudiantes de nivel medio, medio superior y superior del interior del Estado para el pago de transporte entregados. | Número de estudiantes apoyados en el interior del estado para pago de transporte a sus centros escolares | 6,818.0 | 6,945.0 | 101.9% | ACEPTABLE |
Apoyos para el transporte multimodal de estudiantes en el interior del estado. | Número de unidades de transporte escolar entregados a municipios. | 37.0 | 37.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Apoyos a los estudiantes de nivel medio, medio superior y superior de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta y Ocotán para el pago de transporte entregados. | Número de estudiantes de los niveles medio, medio superior y superior de la zona metropolitana de Jalisco que reciben el apoyo de bienevales | 204,745.0 | 220,141.0 | 107.5% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 103.1% | ACEPTABLE | |||
Apoyo de Mochilas con los Útiles | |||||
Mochilas con útiles para estudiantes de escuelas públicas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria entregadas. | Número de estudiantes apoyados | 1,547,797.0 | 1,547,797.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Becas Indígenas | |||||
Apoyos económicos entregados a los estudiantes indígenas inscritos a los programas de educación media superior y superior | Estudiantes indígenas de educación media superior y superior beneficiados por el programa | 415.0 | 424.0 | 102.2% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 102.2% | ACEPTABLE | |||
Programa Apoyo a Mujeres Jefas de Familia | |||||
Apoyos económicos para adquisición de alimentos e insumos del hogar, así como para proyectos productivos a mujeres jefas de familia cuya manutención única del hogar en condiciones de vulnerabilidad recae en ellas entregados | Número de mujeres jefas de familia apoyadas por el programa | 13,754.0 | 13,336.0 | 97.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 97.0% | ACEPTABLE | |||
Programa Atención a los Adultos Mayores | |||||
Apoyos económicos a la población adulta mayor de 65 y más años que no recibe ingresos por jubilación o pensión entregados | Número de personas adultas mayores apoyadas por el programa. | 33,666.0 | 33,679.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Programa Jalisco Incluyente | |||||
Aparatos funcionales para personas con discapacidad sensorial y motora entregados. | Aparatos funcionales para personas con discapacidad sensorial y motora entregados. | 1,680.0 | 1,629.0 | 97.0% | ACEPTABLE |
Apoyo económico a las personas con discapacidad severa para la adquisición de alimentos e insumos para el hogar, proyectos productivos, consultas médicas, rehabilitación o adquisición de medicinas entregados. | Número de personas con discapacidad severa | 1,104.0 | 1,054.0 | 95.5% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 96.2% | ACEPTABLE | |||
Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad | |||||
Apoyos y/o servicios a asociaciones de y para personas con discapacidad entregados | Número de asociaciones apoyadas | 18.0 | 18.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Políticas públicas para la inclusión de personas con discapacidad implementadas | Políticas públicas diseñadas y emitidas por COEDIS | 6.0 | 6.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Sensibilización a personas sin discapacidad en materia inclusión a personas con discapacidad, accesibilidad y diseño universal | Número de personas sensibilizadas | 2,050.0 | 2,175.0 | 106.1% | ACEPTABLE |
Unidad de Valoración | Número de Personas valoradas | 2,000.0 | 2,389.0 | 119.5% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 106.4% | ACEPTABLE | |||
Aportaciones para las Organizaciones de la Sociedad Civil | |||||
Apoyos entregados a la sociedad civil organizada con proyectos vinculados al bienestar social | Número de organizaciones de la sociedad civil apoyadas | 206.0 | 246.0 | 119.4% | ACEPTABLE |
Organismos de la sociedad civil capacitados para su fortalecimiento | Número de organizaciones de la sociedad civil capacitadas | 1,225.0 | 1,467.0 | 119.8% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 119.6% | ACEPTABLE | |||
Fomento a la Inversión Social | |||||
Fideicomiso administrado Fondo Estatal de Desastres Naturales "FOEDEN | Número de sesiones de seguimiento del Comité Técnico de FOEDEN celebradas | 17.0 | 20.0 | 117.6% | ACEPTABLE |
Fideicomiso administrado para Apoyo a la Seguridad Social "FIASS" | Número de sesiones de seguimiento del Comité Técnico de FIASS celebradas | 3.0 | 3.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Fondo administrado Fondo de Desastres Naturales "FONDEN" | Número de sesiones de seguimiento del Comité Técnico de FONDEN celebradas | 2.0 | 2.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 105.9% | ACEPTABLE | |||
Estrategia territorial para la difusión y operación de programas sociales | |||||
Programas, proyectos y acciones sociales de la SDIS difundidos en las doce regiones del estado de Jalisco | Visitas a colonias y/o localidades, centros educativos, espacios públicos, recreativos y de concentración comunitaria | 13,802.0 | 13,978.0 | 101.3% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 101.3% | ACEPTABLE | |||
Agentes de Bienestar | |||||
Vínculos para el desarrollo comunitario generados para los habitantes de Jalisco a través de los Agentes de Bienestar de la SDIS | Activaciones comunitarias en colonias y/o localidades de los 125 municipios | 348.0 | 417.0 | 119.8% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 119.8% | ACEPTABLE | |||
Bienestar de las familias | |||||
Atención al maltrato | Tasa de población atendida por violencia intrafamiliar | 96.7 | 110.0 | 113.8% | ACEPTABLE |
CEPAVI | Tasa de población atendida por violencia intrafamiliar | 80.0 | 92.0 | 115.0% | ACEPTABLE |
Custodia, tutela y adopciones | Reintegración de personas a la familia de origen o extensa | 90.0 | 93.0 | 103.3% | ACEPTABLE |
FORTAFAM | Porcentaje de familias con integración familiar | 85.5 | 95.0 | 111.1% | ACEPTABLE |
Proteger y restituir derechos a la niñez, instrumentando políticas, programas y servicios que garanticen la atención de niñas, niños y adolescentes según lo enmarcado en la Convención de los Derechos de la Niñez (CND), en el Estado de Jalisco. | Porcentaje de niños, niñas y adolescentes atendidos e incorporados social y familiarmente | 83.4 | 62.0 | 74.4% | CON RIESGO |
Promedio del programa | 103.5% | ACEPTABLE | |||
Bienestar alimentario y desarrollo comunitario | |||||
Fortalecer en las Familias y comunidades del Estado de Jalisco sus habilidades y capacidad autogestiva para contribuir a su seguridad alimentaria. | Porcentaje de familias vulnerables atendidas que mejoraron las condiciones de su bienestar social | 89.0 | 89.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promover una alimentación correcta en los sujetos con carencia de acceso a la alimentación, a través de la entrega de apoyos asistenciales y capacitaciones que contribuyan a la mejora de su estado nutricional, de salud, y a disminuir la inseguridad alimentaria | Porcentaje de cobertura de sujetos con carencia de acceso a la alimentación beneficiados con apoyos alimenticios | 100.0 | 103.0 | 103.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 101.5% | ACEPTABLE | |||
Inclusión para el bienestar de grupos vulnerables | |||||
Brindar atención Integral a las personas con discapacidad y o en riesgo de padecerla, que les permita lograr su inclusión y bienestar social y familiar. | Porcentaje de personas con discapacidad sujetas de asistencia social rehabilitadas por los Sistemas DIF | 67.0 | 63.0 | 94.1% | ACEPTABLE |
Coadyuvar en la disminución de las condiciones de vulnerabilidad social de las personas Adultas Mayores en Jalisco, mejorando su bienestar, desarrollo y calidad de vida. | Porcentaje de adultos mayores atendidos que mejoraron su calidad de vida | 100.0 | 96.0 | 96.0% | ACEPTABLE |
Coadyuvar en la disminución de las situaciones que ponen en riesgo la integridad física y emocional de niños y niñas menores de 6 años, durante la jornada laboral de madres trabajadoras y/o padres solos trabajadores. | Cobertura de niñas y niños que requieren los servicios de los Centros de Atención Infantil (CAI) | 100.0 | 109.0 | 109.0% | ACEPTABLE |
Brindar apoyos y servicios asistenciales a familias que presenten una o más condiciones de vulnerabilidad, a través de una atención integral, en corresponsabilidad con las familias, los sistemas DIF municipales e instituciones de asistencia social | Porcentaje de familias atendidas por comprobada condición sujetas de asistencia social | 101.0 | 120.0 | 118.8% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 104.5% | ACEPTABLE | |||
Programa de articulación de políticas públicas para beneficio a las comunidades indígenas (PABCI) | |||||
Diseño de un sistema de base de datos que contenga el padrón de municipios con población indígena. | Sistema de información de Población Indígena de Jalisco Funcional. | 1.0 | 0.0 | 0.0% | SIN RESULTADO |
Fortalecimiento del sistema de consulta y participación indígena. | % de obras y acciones para el desarrollo de los Pueblos y Comunidades indígenas definidas dentro del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal Indígena. | 2.0 | 2.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Gestión pública coordinada para la concertación intersectorial en beneficio de los Pueblos y comunidades indígenas. | Número de convenios celebrados para la coordinación intersectorial en beneficio de los Pueblos y Comunidades Indígenas. | 12.0 | 12.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Padrón de Comunidades Indígenas y localidades Indígenas en el Estado de Jalisco. | Elaboración del Padrón de Comunidades y localidades Indígenas del Estado de Jalisco. | 1.0 | 1.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 75.0% | CON RIESGO | |||
Programa de fortalecimiento y desarrollo de los pueblos indígenas | |||||
Administración de la Comisión Estatal Indígena | Presupuesto ejercido en ejercicio 2014 | 100.0 | 100.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Asesoría Jurídicas otorgadas a miembros de comunidades indígenas | Número de asesorías brindadas | 61.0 | 50.0 | 82.0% | ACEPTABLE |
Asesorías otorgadas en materia de multiculturalidad indígena. | Número de asesorías brindadas | 64.0 | 58.0 | 90.6% | ACEPTABLE |
Miembros de comunidades indígenas trasladados. | Número de personas trasladadas | 96.0 | 89.0 | 92.7% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 91.3% | ACEPTABLE | |||
Cultura de envejecimiento y respeto a los adultos mayores | |||||
Campaña en medios de comunicación e impresos para la dignificación del AM así como la difusión de sus derechos | Porcentaje de disminución en casos de abusos a los AM | 2.0 | 2.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Capacitación a favor del desarrollo del Adulto Mayor | Porcentaje de Agentes Capacitados | 6,000.0 | 6,404.0 | 106.7% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 103.4% | ACEPTABLE | |||
Vinculación con organismos públicos, académicos y privados | |||||
Celebrar convenios de colaboración con organismos y entidades públicas y privadas | Porcentaje de aumento en la participación de Instancias que atienden al AM | 3,350.0 | 3,341.0 | 99.7% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 99.7% | ACEPTABLE | |||
Fondo de Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (FOTRADIS) | |||||
Transportes Adaptado para personas con movilidad reducida del Estado de compra camiones urbanos camionetas adaptadas que se asignarán a los Municipios del Estado. | transporte adaptado | 30.0 | 30.0 | 100.0% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 100.0% | ACEPTABLE | |||
Atención a Jaliscienses en el Exterior | |||||
Jaliscienses y sus organizaciones en el exterior identificados y atendidos | Porcentaje | 43.0 | 51.0 | 118.6% | ACEPTABLE |
Jaliscienses en retorno para su integración a la sociedad jalisciense localizados y atendidos | Persona | 145.0 | 172.0 | 118.6% | ACEPTABLE |
Promedio del programa | 118.6% | ACEPTABLE | |||
Promedio de Grupos prioritarios | 100.8% | ACEPTABLE |